AJE Región de Murcia
Espectáculos y producciones artísticas relacionados con la Murcia Medieval y las Tres Culturas centran la primera línea del Proyecto de Reactivos Culturales, impulsado por el Ayuntamiento de Murcia. Este plan de apoyo a la cultura cuenta con 700.000 euros de presupuesto, de los que 75.000 euros serán para la primera de las nueve propuestas dada a conocer este viernes por el edil de Cultura, Jesús Pacheco. Es un llamamiento a la contratación de proyectos de artes escénicas (danza, teatro o performance), música, artes plásticas (pintura, escultura o ilustración), poesía y literatura, audiovisuales (fotografía, videoarte o cine), gastronomía o educación y mediación.
Desde el próximo lunes y hasta las 23.59 horas del 11 de mayo, la convocatoria estará abierta a proyectos relacionados con la Murcia Medieval y las Tres Culturas, como punto de encuentro entre los pueblos por encima de cualquier diferencia política o religiosa, reivindicando las figuras de Alfonso X 'El Sabio', Ibn Mardanis 'el Rey Lobo' o el pensador Ibn Arabí, entre otros. Todo después de que se cancelara el XXI Festival Murcia Tres Culturas, que originalmente se iba a celebrar del 15 al 30 de mayo, con las actuaciones de Lila Downs, Chano Domínguez, Martirio, o el músico belga Wim Mertens, uno de los intérpretes de piano y guitarra clásica más relevantes de Europa que iba a actuar con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, entre otros artistas nacionales e internacionales.
Requisitos
Cualquier artista, empresa, organización y asociación podrá presentar su proyecto, que deberá ser original e inédito, mediante un formulario disponible en sede.murcia.es. En concreto, dentro de la sección 'Cultura, turismo, juventud y deportes' y en 'Convocatoria Murcia Medieval y Tres Culturas. Programa Reactivos Culturales' deberán incluir dos documentos anexos. El primero tendrá que ser un texto en pdf de un máximo de 20 páginas con la denominación, descripción, justificación, finalidad, destinatarios, propuesta de contenidos objetivos, cronograma, presupuesto desglosado y otros aspectos a considerar. En el segundo –de máximo 5 páginas– será necesario que se refleje el curriculum de la persona o entidad titular del proyecto.
La idea es que las propuestas promuevan valores como la creatividad, la innovación, el respeto, la empatía, la inclusión, la igualdad, la puesta en valor del patrimonio histórico, la sostenibilidad y, en general, la responsabilidad con el entorno. Todas ellas, además, deberán ir acompañadas de una propuesta de contenidos digitales para su incorporación a la plataforma virtual del Ayuntamiento de Murcia. Asimismo, es importante que los proyectos que requieran un plazo para su producción estén finalizados y entregados antes del 30 de noviembre de 2020.
Antes del 20 de mayo, el Ayuntamiento de Murcia hará pública la propuesta de contratación de proyectos –a la que destinará un importe máximo de 75.000 euros–, elegidos por una comisión de evaluación que, sobre todo, tendrá en cuenta la originalidad, la innovación y el grado de coherencia con los objetivos generales de la Murcia Medieval y las Tres Culturas de los documentos. La intención es favorecer la cohesión y participación social en la actividad cultural de la ciudad, y promover la difusión y conocimiento de la historia medieval y tradiciones, mientras se trabaja en la celebración del Murcia Tres Culturas 2021.
La crisis sanitaria frenó toda la actividad programada para el festival que lleva celebrándose desde el año 2000. En total, se ofrecían 19 conciertos de cantantes y músicos nacionales e internacionales, además de otras actividades complementarias como talleres o conferencias. Los artistas llegados de fuera procedían de México, Grecia, Israel, Marruecos, Egipto, Irán, Inglaterra, Palestina y Bélgica. Una diversidad cultural que hacía imposible posponer la iniciativa a otras fechas.
Un correo para dudas
Con la primera línea del Proyecto Reactivos Culturales (que tiene su propio correo al que dirigir dudas: reactivos@ayto-murcia.es) se pretende mantener viva la esencia de un festival que destaca por su sensibilidad artística y variedad de disciplinas: música, teatro, literatura, pensamiento, danza, fotografía y cine, y por su voluntad de conciliar ideas y creencias en una gran fiesta del entendimiento y la tolerancia. Los músicos, cantantes y bailarines de diversos países, culturas y razas volverán a ocupar las plazas y calles de la ciudad de Murcia el año que viene.
Os dejamos las bases de la convocatoria AQUÍ.
Fuente: La Verdad de Murcia
Centro de Iniciativas Municipales de Murcia. Ctra. de Churra, 96 - Bajo. 30007 Murcia
AJE Región de Murcia
Comentarios