AJE Región de Murcia
El RD-L 10/2020 se aplica a las personas trabajadoras que prestan servicios en empresas o entidades del sector público o privado, cuya actividad no haya sido paralizada por la declaración del estado de alarma mediante el Real Decreto 463/2020, por el que se regula un permiso retribuido obligatorio y recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
¿A quién no le afecta? ¿cuáles son los trabajadores que no están sometidos a este permiso retribuido obligatorio y, por tanto, deben ir a trabajar?
a) Las personas trabajadoras que presten servicios en los sectores calificados como esenciales en el anexo del Real Decreto-Ley.
b) Las personas trabajadoras que presten servicios en las divisiones o en las líneas de producción cuya actividad se corresponda con los sectores calificados como esenciales en el anexo del Real Decreto-Ley.
c) Las personas trabajadoras contratadas por
(i) aquellas empresas que hayan solicitado o estén aplicando un expediente de regulación temporal de empleo de suspensión y
(ii) aquellas a las que les sea autorizado un expediente de regulación temporal de empleo de suspensión durante la vigencia del permiso previsto este real decreto-ley.
d) Las personas trabajadoras que se encuentran de baja por incapacidad temporal o cuyo contrato esté suspendido por otras causas legalmente previstas.
e) Las personas trabajadoras que puedan seguir desempeñando su actividad con normalidad mediante teletrabajo o cualquiera de las modalidades no presenciales de prestación de servicios.
¿Cuál es el periodo temporal del permiso retribuido obligatorio?
El período del permiso retribuido obligatorio se inicia el día 30 de marzo y se prolonga hasta el 9 de abril (art. 2), hoy lunes 30 de marzo será el día en el que se podrá o deberá acudir al centro de trabajo para poder organizar la parada de actividad.
¿Cuáles son las consecuencias económicas del permiso retribuido obligatorio?
El permiso supone que los trabajadores conservan el derecho a la retribución que les hubiera correspondido de estar prestando los servicios con carácter ordinario, incluyendo salario base y complementos salariales.
¿Cómo se recuperan las horas? Las horas de trabajo no prestado se podrán recuperar desde que finalice el estado de alarma hasta el 31 de diciembre de 2020 cumpliendo los límites establecidos en el Estatuto de los trabajadores. Además, la recuperación de las horas debe negociarse.
Amplía el análisis de este RD AQUÍ
Centro de Iniciativas Municipales de Murcia. Ctra. de Churra, 96 - Bajo. 30007 Murcia
AJE Región de Murcia
Comentarios