GOBIERNO REGIONAL APUESTA POR LOS AUTÓNOMOS Y PYMES

Informacion AJE

El Gobierno regional multiplica por cinco la inversión en innovación y llevará a cabo una apuesta decidida por los autónomos, emprendedores, comerciantes, artesanos, pymes y empresarios. Así lo explicó este lunes la consejera de Empresa, Industria y Portavocía, Ana Martínez Vidal, ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto de la Asamblea Regional, durante la presentación de las cuentas de su departamento para 2020, que cuenta con un presupuesto global de 100.295.997 euros.

Una de las principales líneas de actuación, dotada con más de tres millones de euros, está orientada a que autónomos y pequeños negocios logren incorporar la innovación en sus actividades, con el objetivo de facilitar la puesta en marcha en la Región de proyectos estratégicos de desarrollo tecnológico. Martínez Vidal señaló que “se trata de un salto cualitativo, porque las ideas y las iniciativas investigadoras se van a ver materializadas en nuevas empresas, creadas desde la I+D+i”.

 

“Desde la Consejería apostamos por empresas que sean respetuosas con el entorno, por la internacionalización, por la inversión en I+D+i, con un proyecto novedoso como el de la Ciudad de la Innovación, y, en definitiva, empresas que generen beneficios, riqueza, empleo de calidad y el bienestar de sus trabajadores”, añadió.

 

Asimismo, el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), organismo adscrito a la Consejería, destinará más de 15 millones de euros, casi el 30% de su presupuesto, a otra línea para el acceso a la financiación de las pymes, especialmente las de carácter innovador.

 

El Info es el organismo con mayor dotación presupuestaria. Su presupuesto roza los 56 millones de euros, con un incremento de más del 30% respecto a 2019, “lo que supone una muestra clara de la apuesta de Gobierno regional por este motor de crecimiento, generador de empleo y riqueza”, resaltó Martínez Vidal.

 

Además, la Consejería, a través del Info, invertirá más de siete millones de euros en la internacionalización de las empresas de la Región y en la búsqueda de nuevos mercados internacionales, lo que representa un aumento del 17 por ciento respecto al ejercicio anterior.

Fuente: MurciaEconomía

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies