LA REVOLUCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA GANADERÍA

Cristina Mirete García

El sector primario, que abarca tanto la agricultura como la ganadería, ha comenzado a abrazar la digitalización como una estrategia crucial para mejorar su eficiencia y resultados. Un informe reciente del Observatorio para la Digitalización del Sector Agroalimentario Español revela que el 97,7 % de los encuestados ya utiliza alguna forma de tecnología digital en sus operaciones diarias, superando la media nacional del 90,7 %.

En particular, la ganadería, que se enfoca en la crianza y producción de productos animales, está aprovechando la transformación digital para avanzar en diversas áreas. La Inteligencia Artificial (IA) se destaca como una herramienta clave, ofreciendo múltiples beneficios:

  • Mejora del bienestar animal.
  • Incremento de la productividad.
  • Impulso de la sostenibilidad.
  • Toma de decisiones basadas en datos para optimizar procesos.

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la Ganadería

La implementación de la IA en la ganadería puede transformar profundamente el manejo y cuidado de los animales. Aquí te mostramos cómo puede integrarse en tu negocio:

  • Prevención de enfermedades: Mediante sensores que detectan cambios en la temperatura o movimientos inusuales, es posible identificar precozmente síntomas de enfermedades o lesiones, lo que permite actuar de inmediato y reducir costos asociados con problemas mayores.

  • Identificación de comportamientos anómalos: Con cámaras y programas especializados, es posible monitorear el comportamiento animal para detectar situaciones de estrés o malestar, mejorando así su cuidado.

  • Monitoreo continuo: Utilizando tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), se puede rastrear y analizar datos sobre la salud y el peso de los animales, proporcionando información clave para su manejo.

  • Creación de entornos seguros: Con vallas virtuales y tecnología GPS, se puede establecer un entorno seguro para los animales, sin necesidad de confinarlos en espacios reducidos.

Herramientas de Inteligencia Artificial para la Ganadería

Para facilitar la adopción de la IA en la ganadería, existen diversas herramientas tecnológicas que pueden incorporarse en el día a día:

  • Sensores: Dispositivos como GPS, MEMS, RFID, cámaras y micrófonos que recopilan y procesan información vital sobre los animales.

  • Drones: Vehículos aéreos no tripulados que operan de manera autónoma para vigilar el ganado y asegurar su bienestar.

  • Robots: Sistemas automatizados como los de ordeño, que permiten reducir el tiempo y esfuerzo humano en las tareas diarias.

Además, existen programas específicos diseñados para el sector ganadero:

  • Precision Animal Milking (PAM): Un software que utiliza la IA para detectar tempranamente enfermedades y monitorear la calidad de la leche, ajustando condiciones en tiempo real para optimizar la producción.

  • ClearFarm: Plataforma que, mediante sensores e IA, monitoriza el comportamiento de las vacas a nivel individual y grupal, proporcionando datos sobre su salud y bienestar.

La adopción de la Inteligencia Artificial está revolucionando la ganadería, permitiendo mejoras significativas en la eficiencia y calidad del trabajo. Con las herramientas adecuadas, el sector está más que preparado para este cambio.

Fuente: Red.es  

Comentarios


Para comentar, por favor inicia sesión o crea una cuenta
Modificar cookies